Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
Secretaría » Premios Extraordinarios Enseñanzas Profesionales 2025-2026
Secretaría
Premios Extraordinarios Enseñanzas Profesionales 2025-2026

Conforme a lo establecido en la ORDEN EDU/580/2025, de 29 de mayo, por la que se convocan los premios extraordinarios de las enseñanzas artísticas profesionales en los ámbitos de música, danza y artes plásticas y diseño de Castilla y León, correspondientes al curso académico 2024/2025, se publica la siguiente información relacionada con el proceso:

A) Relación provisional de solicitantes admitidos en el procedimiento

  • Lahuerta Arancón, Guillermo
  • Li, Mo
  • Ruiz Martínez, Sabina

B) Desarrollo de las diferentes partes que conforman la prueba

     Primer ejercico:

  1. Análisis escrito armónico, formal y estilístico de una obra o fragmento musical.
  2. Desarrollo de un tema, análisis de un texto, audición o respuestas a cuestiones que impliquen el comentario de contenidos relacionados con la historia de la música.
  • Fecha: Viernes 19 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas
  • Lugar: Aula de Formación General 1 del Conservatorio Profesional de Música de Soria

 Criterios de Evaluación del primer ejercicio:

  1. Claridad y calidad de la exposición, correcta estructura, disposición y presentación del ejercicio, empleo con propiedad del vocabulario, correcta puntuación y la ortografía.
  2. Interés, complejidad y coherencia en la justificación de las respuestas del ejercicio.
  3. Reflexión, criterio y aportación personal al responder las respuestas del ejercicio.
  4. Adecuación exacta de las respuestas con aquello que se pregunta.

     Segundo ejercicio:

  1. Interpretación de un programa de libre elección, de acuerdo a la convocatoria de las pruebas.
  • Fecha: Viernes 19 de septiembre de 2025, a las 11:30 horas
  • Lugar: Auditorio del Centro

El tiempo aproximado de interpretación no será inferior a veinte minutos por aspirante. El aspirante deberá aportar, en su caso, el acompañamiento musical que precise.

Esta parte de la prueba, tendrá carácter público. Las actuaciones podrán quedar registradas en un soporte que permita su posterior reproducción.

Criterios de Evaluación del segundo ejercicio:

  1. Utilizar el trabajo muscular adecuados a las exigencias de la ejecución pianística.
  2. Demostrar el domino en la ejecución de estudios y obras sin desligar los aspectos técnicos de los musicales.
  3. Demostrar sensibilidad auditiva en el uso de las posibilidades sonoras del instrumento.
  4. Interpretar de memoria obras del repertorio solista de acuerdo con los criterios del estilo correspondiente.
  5. Presentar en público un programa adecuado a su nivel demostrando capacidad comunicativa y calidad artística.

C) Composición del Tribunal

  • Presidenta - Dª Ana Isabel Lobe Escudero - Profesora de Fundamentos de Composición
  • Vocal 1 – D José Carlos Gollarte Martínez – Profesor de Trompeta
  • Vocal 2 - Dª Soledad Atienza Valero - Profesora de Historia de la Música
  • Vocal 3 – Dª Juana Encarnación López Álvarez - Profesora de Viola
  • Secretario – D Pablo Baleta Guillén - Profesor de Violonchelo

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos